miércoles, 23 de abril de 2025

Los “oenegeros”

 

ONG, Asociaciones, Fundaciones y otros chiringuitos

La sigla ONG (Organización No Gubernamental) empezó a ser utilizada por la ONU, tras la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, con esta sigla se designa a las entidades sin ánimo de lucro, que persiguen objetivos humanitarios y que pretenden ayudar a los desheredados de la tierra. Por eso, hoy se las asocia con la cooperación, la solidaridad, el altruismo, la ayuda desinteresada, el voluntariado o la ayuda humanitaria. Esta funcionalidad altruista de las ONG se materializa en acciones asistenciales en situaciones de peligro o de vulnerabilidad o de catástrofe, en la prestación de servicios educativos, sanitarios, de empleabilidad, etc.; y también en la lucha contra la pobreza, la exclusión, la inequidad, la desigualdad, las emergencias humanitarias, la ayuda a los refugiados y migrantes, la degradación del medio ambiente,... “Et que sais-je, encore?”.

Las ONG, al no tener personalidad jurídica, pueden adoptar también la forma de “asociaciones” o de “fundaciones”, persiguiendo siempre objetivos de interés general y sin ánimo lucro. Constituyen lo que se suele denominar el “Tercer Sector”. La tipología de las ONG es muy variada, según su tamaño y presupuesto, según el ámbito geográfico y el campo de actuación, etc. El número de ONG es muy grande: en España, se contabilizan unas 30.000 ONG; en Europa, unas 129.000.

Para que las ONG puedan alcanzar sus objetivos, necesitan financiación. Sus recursos proceden de cuatro fuentes: principalmente los Gobiernos o los Estados (62%, en 2022); otras ONG u organismos internacionales (la Open Society Foundations de Soros, la ONU, la UE, por ejemplo), empresas privadas y particulares (38%, en 2022). Y el volumen de recursos de los que disponen es tal que el denominado “Tercer Sector” (ONG, asociaciones, fundaciones, entidades religiosas y otros chiringuitos) es un sector económico más, como el sector privado y el público, donde hay mucho dinero en juego. En efecto, si las ONG fueran un país, serían la 5ª economía más grande del mundo. En España, por ejemplo, en 2020, los ingresos del “Tercer Sector” (unas 30.000 entidades) representaron un 1,41% de su PIB (unos 11.000 millones de euros). Para incentivar las aportaciones económicas a las mismas, las personas físicas o jurídicas que lo hacen gozan de privilegios fiscales. En efecto, pueden desgravar dichas aportaciones en las declaraciones  del IRPF (en el caso de las personas físicas) y del “impuesto sobre  sociedades” (en el caso de las personas jurídicas).

Pero, ¿cómo gestionan las ONG tan voluminosos recursos económicos? ¿Cómo los gastan? En teoría y en principio, la mayor parte de los recursos deberían ser invertidos en llevar a cabo los programas específicos de las ONG. Por otro lado y también en teoría, una parte menor se tendría que dedicar tanto a la administración de las mismas (pagar sueldos a los integrantes de las mismas) y a la captación de fondos. Ahora bien, son cada vez más numerosas las denuncias y las críticas a las ONG por el uso impropio (pagar sueldos desproporcionados a sus miembros  o invertir el dinero en actividades que nada tienen que ver con los objetivos de las ONG) o por la sustracción de los recursos disponibles por parte del personal de las mismas, los “oenegeros”, denuncias y críticas de las que se han hecho y se hacen eco los medios de comunicación.

Los “oenegeros”

Este neologismo, no reconocido todavía por el DRAE, es de uso corriente en la América hispana. Con él se designa a aquellos que colaboran con las ONG. En el mundo del “Tercer Sector”, loable labor hablando teóricamente, hay, sin duda, “oenegeros” honestos y altruistas, entregados a la consecución de los objetivos de las ONG. Pero, la realidad, según los medios de comunicación, es muy diferente. En efecto, igual que un camionero vive del transporte que hace con su camión o un molinero vive de la molienda de cereales, demasiados “oenegeros” no son altruistas y viven gracias a las ONG. Los “oenegeros” y las ONG que les dan cobijo se comportan como los laboratorios farmacéuticos, a los que no les interesa curar las enfermedades sino en convertirlas en crónicas (en esto está el negocio). Del mismo modo, a demasiadas ONG y a demasiados “0enegeros” no les interesa que los problemas a los que hacen frente se acaben, ya que se quedarían sin su “modus vivendi”. Por eso, no dudan en vivir gracias al sufrimiento, a la miseria y a las desgracias de los desheredados de la tierra. Como dice un refrán tradicional, una cosa es predicar y otra dar trigo. Basta con citar algunos ejemplos para ilustrar lo aseverado sobre la degeneración de demasiadas ONG y “oenegeros”.

Con la llegada de Trump a la presidencia de EE.UU, Elon Musk fue encargado de llevar a cabo una auditoría de los gastos de la Administración y de acabar con los despilfarros de recursos. Entre los organismos fiscalizados y objeto de la motosierra “mileica”, hay que citar la USAID (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), que gestionaba más de 70.000 millones de dólares anuales. A los pocos días y ante la falta de transparencia en la gestión de la USAID, ésta fue eliminada y sus 10.000 empleados despedidos.

En España, los medios se han hecho profusamente eco del desvío y/o del uso impropio de los fondos de ayuda exterior al desarrollo y de financiación a las ONG patrias. Así, por dar sólo algunos ejemplos, el “ladrillazo” de Ábalos en Chimbote (Perú), a través de la ONG “Fiadelso”; el caso de la ONG “LINCECI” (Liga Nacional Contra el Cáncer Infantil), que dedicaba las donaciones a mantener el alto tren de vida de los “oenegeros” y muy poco a sus fines solidarios; o el caso la gestión de María Blasco en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO); o la gestión de la inmigración ilegal, de la que nos ocuparemos próximamente, por parte de la Cruz Roja, Cáritas, Open Arms,…; etc.

Ante la sospecha y la certeza del desvío o mal uso de recurso, se ha creado la Fundación Lealtad, que proporciona el “Sello Dona con Confianza”. Este certificado identifica a las ONG fiables y comprometidas con la transparencia y las buenas prácticas, lo que da certeza y confianza a los donantes. Por su parte, el Gobierno de España pide auditorías a empresas externas (por ejemplo, Deloitte) sobre el destino de los fondos de ayuda al desarrollo (unos miles de millones de euros). ¿Qué ha tenido que estar pasando para que estos controles hayan sido  necesarios?

Menos ONG y más ayudas reales

No es oro todo lo que reluce en el mundo del “Tercer Sector”. La teoría está muy bien. Ahora bien, la realidad es harina de otro costal. En efecto, ante las cifras sobre el elevado número de ONG y sobre los ingentes recursos económicos, la sospecha sobre la deficiente deontología profesional de las ONG es una realidad, desvelada por los medios de comunicación.

Según parece, las ONG son negocios muy lucrativos de los que viven millones de “0enegeros” en todo el mundo (y algunos muy bien), gracias a la generosidad de unos (los donantes) y a la pobreza-miseria de otros (los desheredados de la tierra). Algunos incluso apuntan que demasiadas ONG son, en realidad, lavaderos de dinero e instrumentos de robo, engaño, desvío de recursos públicos y privados, de evasión fiscal,... Por eso, parece necesaria, por un lado, una poda con la motosierra “mileica” en el Tercer Sector”; y, por otro lado, un cambio en las relaciones comerciales, que acabe con la economía extractiva, de rapiña, por parte de los países desarrollados sobre los países pobres, como ilustra el mensaje lingüístico de la viñeta “ut supra”: “Pagadnos mejor el café… y dejaros de oenegés

© 2025 - Manuel I. Cabezas González

https://honrad.blogspot.com/

Publicado también en Diario de Santiago, ÑTVEspaña Correo de España, La Paseata, Las Voces del Pueblo, Insurgencia Magisterial, Revista Rambla, Periódico El Buscador, A Fons Vallès, Periodista Digital, La Tribuna del País Vasco y Voz Ibérica.

21 de abril de 2025

 


9 comentarios:

  1. Hola Manolo, casi a diario recibo llamadas telefónicas de Save the Children, solicitando me asocie a su fundación con el noble propósito de ayudar a los niños que sufren diferentes padecimientos en el mundo. Motivos varios, el terremoto de Myanmar, el genocidio en Gaza, hijos de madres desprotegidas, refugiados de países africanos, etc.. Motivos que no desconozco y que son reales y tremendamente dolorosos y una vergüenza para la humanidad.
    Bien, a raíz de esto hice una consulta en la IA Géminis acerca de cual eran los ingresos de Directivos, Gerentes y Empleados de esa institución.

    Esta fue la respuesta:
    Según información recopilada de diversas fuentes, los salarios en Save the Children España varían considerablemente según el puesto, la experiencia y la ubicación. A continuación, te presento un resumen de los rangos salariales aproximados:
    Directores y Gerentes:
    * Dirección General: Las estimaciones sitúan el salario anual bruto entre 47.248 € y 61.546 €. Sin embargo, algunas fuentes mencionan cifras diferentes para Directores Generales en otras ONG, alcanzando hasta los 81.776 €.
    * Jefaturas y Direcciones: Los rangos salariales se estiman entre 31.249 € y 57.375 € anuales brutos.
    * Coordinadores/as: Se han encontrado datos de alrededor de 50.280 € anuales brutos en 2017, y un rango más actual de 33.733 € a 45.639 €.
    * Delegado/a Territorial: Un dato de 2017 indica un salario de 39.035 € anuales brutos.
    Empleados:
    * Técnicos/as: Los salarios anuales brutos se encuentran en un rango amplio, desde 19.166 € hasta 36.915 €, con datos más específicos en 2017 entre 29.325 € y 33.326 €.
    * Administrativos: Los rangos varían entre 14.922 € y 29.858 € anuales brutos, con una cifra específica de 27.590 € en 2017.
    * Auxiliares: Los salarios anuales brutos se estiman entre 14.922 € y 24.150 €, con un dato de 17.850 € a 24.150 €.
    * Otros puestos: Se han encontrado ofertas de empleo con salarios anuales brutos que oscilan entre 23.700 € y 41.470 €, dependiendo del rol y la experiencia requerida. También se mencionan salarios mensuales de alrededor de 1.700 € a 1.800 € para ciertos puestos.
    Es importante tener en cuenta que estas cifras son estimaciones y pueden variar en función de diversos factores como la ubicación geográfica dentro de España, los años de experiencia, la formación académica y las responsabilidades específicas del puesto.
    Save the Children también publica sus tablas salariales anuales por niveles, lo que puede proporcionar una visión más detallada de las retribuciones dentro de la organización. Puedes consultar sus documentos de transparencia para obtener información más precisa.

    Yo, jubilado argentino cada vez más pauperizado, estoy lejos del menor ingreso consignado en la respuesta de la IA. Además considero que la noble tarea de ayudar a los más necesitados debería ser ad honorem, más allá de ciertos lógicos gastos que se pudieran ocasionar.
    Esta no debería ser la manera que, a todas luces, es un negocio.
    Saludos.
    Miguel Laporte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Miguel:

      · Una reflexión liminar: últimamente, en comidas, cenas o reuniones, hay comensales que no se despegan del móvil y que, con este artilugio en ristre, consultan continuamente cualquier dato con la IA o con Wikipedia. Y no sólo esto. Además, aceptan como la verdad revelada lo que les dicen estas fuentes, sin darse cuenta que la IA y Wikipedia están manipuladas por el Gran Hermano, por el algoritmo. En el caso de los datos que tú citas, hay una coincidencia con las fuentes que yo he consultado.

      · Dicho esto, “Save the Children” es una de las ONG que han sido utilizadas con fines espurios por “oenegeros” sin vergüenza, que viven de las desgracias ajenas, en este caso, de los niños. Los medios españoles se han hecho eco precisamente de la utilización de estas situaciones para que los “oenegeros” (cf. las cifras que das) puedan vivir como auténticos rajás o, por lo menos, mejor que un “jubilado argentino”.

      · Amigo mío, el altruismo, el implicarse “ad honorem” (sin retribución alguna), como dices tú, no forman parte de la idiosincrasia y de los principios que deberían regir en las ONG.

      Esperando vernos pronto para compartir mesa y mantel y poder disertar sobre estas cuestiones, “tête-à-tête”, un abrazo.

      Manuel I.
      27.04.2025

      Eliminar
  2. Organización "NO" Gubernamental ; y de ahí, cualquier cosa que todo político compre, sobre todo la ONU que paríó el tal INVENTO.

    ResponderEliminar
  3. Soy voluntario en una Cáritas Parroquial, y puedo asegurar que, en esta, sólo cobra (por cierto, un salario muy escaso, porque el contrato es a tiempo parcial: algo más de 800 € mensuales) la educadora social. El resto de colaboradores trabajamos de forma totalmente altruista, es decir "gratiis et amore". Distribuimos comida y ropa a familias necesitadas, y, cuando es posible, organizamos también cursos gratuitos de formación que puedan ayudar a los parados a encontrar empleo. Además, algunos voluntarios enseñan algo de español para que puedan entenderse en la vida cotidiana a inmigrantes que no lo hablan. Y la educadora social ayuda a un grupo de niños de Primaria con clases de refuerzo escolar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado anónimo (sin nombre), descarado (sin cara) y desalmado (sin alma):

      · No pongo en duda la labor de la “Cáritas Parroquial” de la que hablas ni tampoco tu altruista y entrega, “gratis et amore”, a la misma. La excepción o las excepciones confirma(n) la regla.

      · Ahora bien, es tal el volumen de recursos gestionados por las ONG y la persistencia de los problemas, que algo falla. Y, por eso, cada vez más gente tiene la mosca detrás de la oreja.

      · Quítate el burka, estimado anónimo (sin nombre), descarado (sin cara) y desalmado (sin alma). Un cordial saludo.

      Manuel I. Cabezas
      6 de mayo de 2525

      Eliminar
  4. Leo con verdadero pasmo la reflexión de los oenegeros y todos los comentarios que siguen. Nuevas formas de estafa. Algunas ONG se salvarán, pero el daño afecta a todas. Es lo bueno que tiene la información que, aunque sea sesgada, da una idea de la cantidad estafada, que es ingente. Todo suena a esas pirámides gobernadas en la cúspide, por verdaderos desalmados y sinvergüenzas. A medida que desciendes por sus laderas, te encuentras a primos, tontos y gente bien intencionada. Lo bueno de la pirámide es que son muchos, muchísimos los que sustentan a los cuatro o cinco de arriba, pero no están concienciados de que esto es, por regla general, una estafa legal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Ramón:

      · La imagen de la pirámide ilustra y completa muy bien el hilo argumental del texto: “todos para uno o unos pocos”, sin la contrapartida de “uno o unos pocos para todos”.

      · Los recursos que movilizan las ONG y los oenegeros son ingentes (cf. texto). Por eso, es incomprensible que los problemas a los que hacen frente estén enquistados, se vuelvan crónicos y no tengan solución. Como tú dices, estamos frente a un nuevo tipo de “estafa oficial”, en base a la buena fe de los donantes individuales y a la mala fe de los donantes institucionales, que llevan el agua de los recursos a sus molinos particulares.

      Un abrazo.

      Manuel I. Cabezas
      6 de mayo de 2025

      Eliminar
  5. Lo que se te olvida mencionar Manuel, y quizas lo mas importante, es que, en su imensa mayoria los 'trabajadores' de esas estructuras son unos inutiles patentados por el simple hecho de no tener ninguna formacion cientifica que les permita resolver cualquier problema del mundo fisico real. Son unos autenticos incapaces que podemos asimilar, en cuanto a
    incompentencia, inutilidad y imoralidad, a cualquier politico, que solo estructuras burocroticas de esa magnitud pueden absorber para de paso producir el humo que todos conocemos. Unas verdaderas 'usines à gaz'. Todo en esas personas es desonestidad. Por cierto, de que reclama ser experta la fulana bachiller del Doctor Fake ? Una immoral y semi-analfabeta como su marido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Pedro Antonio :

      · En efecto, explícitamente no afirmo que “en su inmensa mayoría los 'trabajadores' (los “oenegeros) de esas estructuras (las ONG) son unos inútiles patentados por el simple hecho de no tener ninguna formación científica que les permita resolver cualquier problema del mundo físico real”.

      · Sin embargo, en mi texto queda claro que demasiadas ONG como demasiados oenegeros son unos deshonestos y vividores. Lo que les interesa es que persistan los problemas para que no se les acabe el “modus vivendi” y puedan seguir comiendo y bebiendo gracias a la buena o mala fe de los donantes y a las desgracias de los marginados y desheredados de la tierra.

      · Un ejemplo ilustrativo de esto es la “pichona” ágrafa, la hembra del Dr. Cum Fraude, Begoña, especialista en expoliar las donaciones que alimentan el “Tercer Sector”.

      Un abrazo.

      Manuel I. Cabezas
      6 de mayo de 2025

      Eliminar